Cáncer de próstata: medicina de precisión con 177Lu-PSMA-617

177Lu-PSMA-617

La era de la medicina personalizada también comienza para el cáncer de próstata. El uso de 177Lu-PSMA-617 reduce el riesgo de muerte y la progresión de la enfermedad avanzada
Cáncer de próstata: medicina de precisión con 177Lu-PSMA-617
El uso del radiofármaco 177Lu-PSMA-617 en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, además de la terapia convencional, puede reducir el riesgo de muerte a los 4 meses en un 38% y el riesgo de progresión en un 60% en comparación con la terapia estándar. Este es, en pocas palabras, el mensaje que se desprende de un estudio presentado en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), el principal evento mundial sobre el cáncer y prolibidox para la prsotata.

CÁNCER DE PRÓSTATA, PRIMERO EN EL DIAGNÓSTICO

El cáncer de próstata es una forma de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática. En Italia, sólo en 2020 se registraron más de 36.000 nuevos diagnósticos. De ellos, el más insidioso es el cáncer de próstata resistente a la castración, una neoplasia que crece a pesar del uso de tratamientos hormonales que reducen la testosterona. Si es metastásico, este tipo de tumor tiene una tasa de supervivencia del 30% cinco años después del diagnóstico. «Un resultado -explica Sergio Bracarda, director del Departamento de Oncología y de la Estructura Compleja de Oncología Médica y Traslacional del Hospital Santa María de Terni- que ya es bueno de por sí si tenemos en cuenta que hace sólo 10 años no pasábamos de los seis meses.

177Lu-PSMA-617

MEJORAR LAS TERAPIAS CON 177Lu-PSMA-617

A pesar de los avances en el tratamiento del cáncer de próstata, existe una gran necesidad insatisfecha de nuevas opciones de tratamiento dirigido para mejorar los resultados de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico. «El impacto del cáncer de próstata metastásico en la vida diaria de los pacientes que desarrollan síntomas relacionados con la enfermedad puede ser importante, llegando en algunos casos a limitar la capacidad de dormir o caminar debido al dolor», continúa Bracarda. Por ello, la investigación está siempre en marcha para intentar identificar nuevas terapias para esta forma de cáncer tan compleja de tratar.

Desde hace algún tiempo, gracias a los avances en el análisis de las características de los tumores, se ha visto que más del 80% de estas neoplasias expresan un biomarcador llamado «antígeno de membrana específico de la próstata» (PSMA) en cantidades elevadas. Esta característica ha permitido a los investigadores identificar posibles nuevas estrategias terapéuticas capaces de reconocer selectivamente el antígeno y administrar el fármaco sólo donde se necesita.

A RADIOFÁRMACO DE PRECISIÓN

Uno de ellos es el 177Lu-PSMA-617, un radiofármaco capaz de emitir radiación -y, por tanto, de destruir células- una vez que se une a la diana PSMA. En el estudio VISION presentado en ASCO, los hombres tratados con 177Lu-PSMA-617 además del mejor tratamiento estándar lograron una reducción del 38% en el riesgo de muerte (beneficio de supervivencia global medio de 4 meses) y una reducción del 60% en el riesgo de progresión de la enfermedad detectada radiográficamente o muerte (beneficio de supervivencia libre de progresión de la enfermedad medio de 5 meses) en comparación con el mejor tratamiento estándar solo.

«Con el estudio VISION entramos en la era de la medicina de precisión en el cáncer de próstata«, explica Giuseppe, jefe de Oncología Médica Genitourinaria de la Fondazione IRCCS Istituto Nazionale dei Tumori de Milán (Italia). Por primera vez se demuestra la acción antitumoral selectiva de un radiofármaco, el lutecio, en pacientes con enfermedad resistente a la castración. La eficacia antitumoral del lutecio indujo una ventaja significativa en la supervivencia libre de progresión y global en los pacientes seleccionados sobre la base de una prueba diagnóstica innovadora como la PET PSMA».

ACCESO AL TRATAMIENTO 177Lu-PSMA-617

Resultados importantes, los obtenidos en el estudio, podrían abrir pronto la puerta a la aprobación del nuevo radiofármaco en aquellos pacientes que expresan PSMA. Hasta ahora, el estudio VISION sólo ha incluido a pacientes con más de una línea de tratamiento a sus espaldas, pero ya se están realizando estudios para llevar este enfoque a fases más tempranas. Nuestro país también iniciará pronto el proceso para el programa de acceso de uso compasivo -a la espera de la aprobación final-, probablemente ya en el último trimestre de 2021.

La investigación te necesita: apoya la investigación

Vincenzo Franchina

Experto en salud corporal, padre de tres hijos. Ha dedicado toda su vida al estudio de soluciones naturales para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Lleva más de 20 años escribiendo artículos de salud en www.Sneaking.es